Guía de compra de Isotónicos
Los Isotónicos o Bebidas Isotónicas proporcionan hidratación durante y después de entrenamientos largos, especialmente intensos o realizados en condiciones duras, porque aunque el agua sirva como fuente de hidratación, dependiendo de la intensidad y el tiempo del ejercicio, puede que no sea suficiente para la reposición electrolítica necesaria para una recuperación óptima. Los isotónicos, disponibles en diferentes formatos y sabores, cuentan con un pequeño aporte de los ingredientes necesarios para lograr ese extra esencial para una mejor y más rápida recuperación.
Beneficios de los Isotónicos
ANTES y DURANTE: Ayudan a retrasar la fatiga y a mejorar el rendimiento deportivo.
DESPUÉS: Aceleran la recuperación y la rehidratación del cuerpo.
- · Aportan hidratación y por consiguiente, más energía y un mejor rendimiento deportivo.
- · Reducen el riesgo de sufrir calambres y fatigas musculares.
- · Mejoran la resistencia de los músculos y ligamentos.
- · Favorecen la absorción de fluidos y energía intestinal.
- · Reponen los electrolitos perdidos al integrar potasio, sodio, magnesio, calcio y minerales.

Formato de los Isotónicos
Las Bebidas Isotónicas se presentan en dos formatos diferentes: Polvo y Sachets. Los botes de polvo contienen más cantidad, mientras que los sachets son sobres más pequeños y con las dosis recomendadas ya preparadas. La cantidad recomendada de polvo a añadir al agua dependerá de la intensidad del ejercicio, de las condiciones climáticas y de la condición física del usuario.
Composición de los Isotónicos
Dependiendo de la cantidad añadida a la Bebida Isotónica, se pueden distinguir tres tipos:
Bebidas Hipotónicas: Generalmente contienen menos de 4g de azúcar (hidratos de carbono) por cada 100 ml y tienen una presión osmótica inferior a los fluidos corporales. Es decir, son bebidas que poseen una concentración de solutos inferior al plasma sanguíneo. Palían la sed y están especialmente indicadas para deportes recreativos y de baja intensidad.
Bebidas Isotónicas: Generalmente contienen entre 4g y 8g de azúcar (hidratos de carbono) por cada 100 ml y tienen la misma presión osmótica que los fluidos corporales. Es decir, son bebidas que poseen una concentración de solutos igual al plasma sanguíneo. Palían la sed, aportan energía y están especialmente indicadas para deportes de resistencia.
Bebidas Hipertónicas: Generalmente contienen más de 8g de azúcar (hidratos de carbono) por cada 100 ml y tienen una presión osmótica superior a los fluidos corporales. Es decir, son bebidas que poseen una concentración de solutos superior al plasma sanguíneo. Aportan energía y están especialmente indicadas para tomar antes de las actividades deportivas y esfuerzos duraderos pero menos duros, ya que se absorben más lentamente que el agua.
