Guía de compra: qué saber antes de comprar una máquina de lumbares online Si lo que te interesa es trabajar la zona lumbar, el banco lumbar es la máquina adecuada para ello ya que es ideal para fortalecer la musculatura extensora de la espalda. Además, los bancos permiten combinar su uso con diversos aparatos como pelotas o pesas, entre otros. La incorporación de accesorios facilita el entrenamiento más completo de esta zona, pudiendo realizar ejercicios más avanzados. Para elegir el banco lumbar adecuado, debes decidir en primer lugar el uso que vas a proporcionar al mismo: doméstico, semiprofesional o profesional. ¿Qué tipo de bancos lumbares existen? Tras definir el uso que vas a darle al banco lumbar, deberás decidir el tipo de banco lumbar que prefieres: Banco lumbar fijo: Si no tienes problemas con el espacio y deseas un banco robusto y estable, te bastará con los bancos lumbares que no se pliegan. Banco lumbar plegable: Si tienes poco espacio en casa y prefieres poder guardar tu máquina, el banco lumbar plegable es adecuado para ti. Debes tener en cuenta las dimensiones sin plegar, pero ahorrarás espacio al guardarlo, pues reduce su tamaño para tu comodidad. Características técnicas de las máquinas para fortalecer lumbares Los bancos lumbares cuentan con diversas características técnicas como: Dimensiones Banco Estructura Peso máximo usuario Dimensiones: Las dimensiones de los bancos lumbares hacen referencia al espacio que ocupan, un aspecto fundamental si no dispones de suficiente espacio en casa. Antes de adquirir el banco lumbar, ten en cuenta este factor para poder hacer ejercicio sin inconvenientes. Banco: El banco es ergonómico y cómodo para resultar confortable y evitar lesiones mediante el ejercicio continuado. Estructura: La estructura está compuesta por materiales robustos y estables que garantizan la seguridad del usuario. Además, algunos bancos lumbares cuentan con ruedas de transporte para facilitar su desplazamiento. Peso máximo soportado: El peso máximo soportado está directamente relacionado con la resistencia del banco lumbar. Según el modelo que adquieras, el peso máximo variará. Asegúrate de que hay diferencia entre tu peso y el peso máximo soportado para entrenar con seguridad. Considera también el peso que vayas a levantar para no superar la carga máxima. ¿Cuáles son los beneficios de las máquinas para entrenar lumbares? La principal ventaja de los bancos lumbares es que ayudan a entrenar de forma segura los músculos de la espalda y prevenir problemas. La zona baja es propensa a lesiones; al entrenarla, mejoras la postura y evitas daños. Las hiperextensiones aumentan la fuerza, facilitan tonificar y fortalecen todo el cuerpo. Además, usando correctamente los bancos también trabajas los músculos abdominales, logrando un entrenamiento equilibrado. ¿Cómo debes cuidar y mantener los bancos lumbares? El cuidado y mantenimiento requiere poca dedicación, pero sí un mínimo para la longevidad del banco. Es importante revisar las juntas para comprobar que no estén oxidadas y engrasarlas regularmente. Comprueba que no falte ninguna pieza, ya que puede afectar al entrenamiento. Es indispensable limpiar el banco tras cada uso, con paño húmedo y detergente no abrasivo. Así garantizas la longevidad y seguridad de la máquina.