Máquinas de poleas

Las máquinas de poleas son un elemento adecuado para realizar ejercicio complementario, con ellas se puede trabajar multitud de músculos en el ángulo que quieras. Este tipo de máquinas admiten una amplia variedad de accesorios que te ayudan a entrenar diversas partes del cuerpo de forma efectiva.

Selecciona hasta 4 productos a comparar productos seleccionados
  • Máquinas de poleas
  • Más vendidos
  • Precios más bajos
  • Precios más altos
  • Mayor descuento
  • Cable Crossover. Press de hombros. Extensión de Tríceps. Pull-Up. Crossover de deltoides. Crunch oblicuo. Press inclinada
    Centro de Entrenamiento Funcional Body-Solid GDCC200
    18 Aniversario
    Top Ventas

    Centro de Entrenamiento Funcional Body-Solid GDCC200

    Semiprofesional
    • Torre de placas:144 Kg
  • Es la máquina fitness que cualquier deportista querría tener en su gimnasio doméstico. Es válida para cualquier nivel y destaca por sus conexiones de extremos de cable Quick Connect que te permitirán cambiar los ajustes de forma rápida y fácil.
    Polea Ajustable Titanium Strength Tap Doble
    • Con 20 ajustes de altura independientes y una posibilidad de trabajo de 180º sin fricción. Incluye dos juegos de pesas 72 kg
      Centro de Entrenamiento Funcional Body-Solid GDCC250
      • Torre de placas:145 Kg
    • El entrenamiento en esta máquina te ayudará a mejorar el equilibrio, la coordinación y la estabilidad.
      Centro de Entrenamiento Funcional Body-Solid GDCC210
      • Torre de placas:144 Kg
    • Inercex Wall Pulley es un dispositivo de entrenamiento por inercia para realizar ejercicios de fuerza.
      Máquina inercial Inercex Wall
      • Torre de placas:85 Kg
    • Con una máquina de poleas y un banco de musculación como complemento, los clientes de tu gimnasio conseguirán un entrenamiento completo.
      Polea Ajustable Titanium Strength Tap PRO Doble 2:1 o 1:1
      • La máquina inercial Inercex Box dispone volantes intercambiables de diferentes pesos y diámetros que utilizan la inercia para proporcionar una resistencia alta y variable tanto en los movimientos concéntricos como excéntricos.
        Plataforma de ejercicio Inercex Box
        • Torre de placas:85 Kg
      • Compuesto por una columna con una polea ajustable de 5 a 200 cm., en 36 alturas diferentes.
        Máquina de Entrenamiento Perform Life Column
        • Torre de placas:85 Kg
      • Podrás trabajar de manera eficiente los músculos de tu cuerpo a través de un número ilimitado de ejercicios.
        Máquina de poleas ION Fitness IF1050
        • Combina la efectividad y seguridad de la tecnología neumática con la versatilidad y funcionalidad del trabajo con poleas. Posibilita la ejecución de cientos de movimientos, en innumerables posiciones
          Centro de Entrenamiento Funcional Keiser Infinity
          • Torre de placas:136 Kg

        Guía de compra: qué saber antes de comprar máquinas de poleas online

        Las máquinas de poleas son muy versátiles al poder graduar el peso y altura del agarre y con ello podemos entrenar el tren superior e inferior. Tiene multitud de funciones ya que con las máquinas de poleas puedes aumentar tu fuerza, tonificar tu cuerpo o mantener tus músculos.
        Además, puedes combinarlo con diferentes actividades. Si por ejemplo combinas los ejercicios de la máquina de poleas con cardio de gran intensidad podrás lograr un entrenamiento completo y muy efectivo.
        Antes de adquirir tu máquina de poleas es importante que tengas en cuenta los aspectos que detallamos a continuación: En primer lugar tendrás que decidir si las poleas que necesitas son para uso doméstico, semiprofesional o profesional.

        Tipos de poleas

        • Poleas fijas: son poleas que se suspenden de un punto fijo y no se mueven cuando se emplean. Algunas máquinas cuentan con varias alturas de poleas fijas para entrenar diferentes zonas más fácilmente.
        • Poleas móviles: este tipo de poleas están suspendidas en un punto fijo también pero se desplazan al utilizarse. Al utilizar poleas móviles la fuerza se multiplica, al tener más poleas móviles una máquina, se necesita menos esfuerzo para levantar peso.
        • Con ambos tipos de poleas podrás lograr ejercicios completos ya que te permiten entrenar todo el cuerpo de manera cómoda.

          Características técnicas de las máquinas de poleas

          1. Dimensiones
          2. Estructura
          3. Carga máxima y resistencia
          4. Peso máximo del usuario

          Dimensiones

          Debes tener en cuenta las dimensiones de las máquinas de poleas, esto hace referencia al espacio que ocupan, un aspecto fundamental si no dispones de suficiente espacio en casa. Por lo tanto, antes de adquirir tu máquina ten en cuenta este factor para poder hacer ejercicio sin ningún inconveniente.

          Estructura

          La estructura de la máquina de poleas garantiza la máxima estabilidad y algunos modelos ofrecen la posibilidad de regular su altura y amplitud para poder practicar numerosos ejercicios sin fricción.

          Carga máxima y resistencia

          La carga máxima hace referencia al peso máximo que puedes cargar en la máquina. Asimismo, debes tener en cuenta los rangos de resistencia de la misma para saber el alcance que tiene.

          Peso máximo del usuario

          El peso máximo soportado está directamente relacionado con la resistencia de la máquina de poleas. Dependiendo del modelo que adquieras el peso máximo es diferente. Por tanto, asegúrate de que hay cierta diferencia entre tu peso y el peso máximo soportado por la máquina para garantizar tu seguridad durante el entrenamiento.

          ¿Cuáles son los beneficios de entrenar con una máquina de poleas?

          Las máquinas de poleas cuentan con numerosos beneficios. Lo más destacable es la amplia variedad de entrenamientos que ofrece. Te permite realizar ejercicios específicos para multitud de zonas y también, si lo deseas, añadir accesorios (mancuernas, barras?) haciendo tu entrenamiento aún más completo. Además, como puedes ajustar la altura de las poleas en distintos ángulos podemos lograr un desarrollo de los músculos más rápido. Te permite más intensidad en menos tiempo. Otro beneficio es la seguridad que ofrece su estructura con la que puedes ir avanzando en tu entrenamiento y proponerte nuevos retos poco a poco.

          ¿Cómo debes cuidar y mantener las máquinas de poleas?

          En cuanto al cuidado de las máquinas de poleas, es importante revisar de vez en cuando que las juntas de la misma no están oxidadas y engrasarlo de forma regular para que las uniones y conexiones de la máquina estén en óptimo estado. También se debe comprobar cuidadosamente que no le falta ninguna pieza a la máquina ya que esto puede afectar al entrenamiento y perjudicar al usuario a la hora de desempeñar el ejercicio.
          Es también indispensable revisar el cableado en este tipo de máquinas, viendo que no están pelados ni mal alineados.
          Además es indispensable limpiar la máquina de poleas tras cada entrenamiento, con un paño húmedo y detergente no abrasivo. De esta forma, se garantizará la longevidad de la máquina y la seguridad durante cada entrenamiento.