Bienvenido a fitnessdigital
Necesitas tener javascript para poder disfrutar de tu experiencia de usuario. Si lo has deshabilitado intencionadamente, por favor vuelve a activarlo.
Disculpa las molestias
Tu carrito está vacío
Para añadir un producto debes clicar en el botón azul "Añadir al carrito" del producto en el que estés interesado.
Los bancos lumbares están diseñados exclusivamente para el trabajo lumbar. Este tipo de banco de musculación se caracterizan por tener una estructura en ángulo sobre la cual se trabajan los músculos lumbares. Durante su uso se pueden integrar accesorios de peso libre para un trabajo más específico.
Si lo que te interesa es trabajar la zona lumbar, el banco lumbar es la máquina adecuada para ello ya que es ideal para fortalecer la musculatura extensora de la espalda. Además, los bancos permiten poder combinar su uso con diversos aparatos como pelotas o pesas entre otros. La incorporación de accesorios te facilita el entrenamiento más completo de esta zona pudiendo realizar ejercicios más complicados.
Para elegir el banco lumbar adecuado, debes decidir en primer lugar el uso que vas a proporcionar al mismo; doméstico. semiprofesional o profesional.
Tras definir el uso que vas a darle al banco lumbar deberás decidir el tipo de banco lumbar que prefieres:
Los bancos lumbares cuentan con diversas características técnicas como son:
Las dimensiones de los bancos lumbares hace referencia al espacio que ocupan, un aspecto fundamental si no dispones de suficiente espacio en casa. Por lo tanto, antes de adquirir el banco lumbar ten en cuenta este factor para poder hacer ejercicio sin ningún inconveniente.
El banco es ergonómico y cómodo para de esa manera resultar confortable para el usuario evitando lesiones a través del ejercicio continuado.
La estructura, se compone de materiales robustos y estables que garantizan la seguridad del usuario durante su utilización. Además, algunos bancos lumbares cuentan con ruedas de transporte para poder mover la máquina con facilidad.
El peso máximo soportado está directamente relacionado con la resistencia del banco lumbar. Dependiendo del modelo que adquieras el peso máximo es diferente. Por tanto, asegúrate de que hay cierta diferencia entre tu peso y el peso máximo soportado por la máquina para garantizar tu seguridad durante el entrenamiento. Además debes tener en cuenta el peso que vayas a levantar para no superar la carga máxima.
En cuanto al cuidado y mantenimiento de los bancos lumbares, no requieren mucha dedicación pero sí un mínimo que garantice la longevidad del banco. En primer lugar, es importante revisar de vez en cuando que las juntas de la máquina para comprobar que no están oxidadas y engrasarla de forma regular para que las uniones y conexiones de la máquina estén en óptimo estado. También se debe comprobar cuidadosamente que no le falta ninguna pieza a la máquina ya que esto puede afectar al entrenamiento y perjudicar al usuario a la hora de desempeñar el ejercicio. Además es indispensable limpiar el banco lumbar tras cada entrenamiento, con un paño húmedo y detergente no abrasivo. De esta forma, se garantizará la longevidad de la máquina y la seguridad durante cada entrenamiento.