Guía de compra online: Balones medicinales para tonificación
Debes tener varios aspectos en cuenta antes de decidir qué balón medicinal necesitas adquirir como el peso o el tamaño de la misma.
Los balones medicinales o balones suizos son herramientas que ofrecen muchas opciones de entrenamiento, ya que su inestabilidad hace que su manejo requiera un trabajo especial en los músculos de las extremidades. Un trabajo que se traduce en importantes beneficios para la práctica de casi todos los deportes desde un punto de vista aeróbico y de fortalecimiento articular y muscular.
Entrenar con balones medicinales requiere un gran control corporal, por lo que hay que tener muy en cuenta el tamaño y el peso del balón con el fin de evitar lesiones y obtener el trabajo más eficiente posible.

¿Cuántos kg diferentes hay disponibles para balones medicinales?
Los balones medicinales son de diferentes pesos y tamaños. A mayor peso del balón, mayor tamaño y diferente color. Por lo general, el peso mínimo del balón más liviano es de 1 Kg, y el del más pesado de unos 15 Kgs.
El peso apropiado para el balón medicinal se determina en función del ejercicio que se va a realizar, el nivel de fuerza del usuario y el número de repeticiones. Por tanto, necesitarás un balón de diferentes tamaños para la rutina con balón medicinal que quieras llevar a cabo.
Para entrenamientos de potencia, el peso del balón medicinal deberá ser de un 30%-50% de tu capacidad. Para actividades que involucran múltiples articulaciones, el balón medicinal deberá ser lo suficientemente grande como para poder controlarlo con las dos manos.
El balón medicinal de 9 kg o el balón medicinal de 10 kilos es el más común entre los usuarios veteranos en el ejercicio con balones pero si eres un principiante es mejor probar con balones menos pesados.
Para ejercicios abdominales, el tamaño del balón medicinal deberá ser más pequeño y ligero para así poder maximizar la velocidad y la técnica. En este caso, el balón medicinal de 8 kg sería más que suficiente pudiendo utilizarse incluso de pesos más livianos para un mayor número de repeticiones.
Por otro lado, puedes usar tu balón medicinal en crossfit, ya que resulta el complemento perfecto para las rutinas de ejercicios que incluyen juegos con balón medicinal.

Una buena forma de empezar a entrenar con balones medicinales, es escoger uno ligero para primero aprender la postura y la técnica, e ir aumentando progresivamente su peso a medida que avanzas en los ejercicios y entrenamientos e incrementas tu fuerza.
¿Cuáles son los beneficios del uso de balones medicinales o slam balls?
El balón medicinal aporta beneficios ya que además de ser útil para conseguir una musculatura tonificada, quemar grasas y mejorar el rendimiento deportivo, los balones medicinales:- Proporcionan tonificación muscular, fuerza, potencia, coordinación, equilibrio y elasticidad.
- Permiten una gran movilidad e implican a diferentes partes del cuerpo: brazos, piernas y tronco.
- Ofrecen un trabajo de alta intensidad a nivel muscular y articular.
- Constituyen un excelente medio de entrenamiento aeróbico.
- Desarrollan la fuerza explosiva y la de resistencia.
- Previenen la aparición de lesiones musculares y articulares.
- Contribuyen a corregir las malas posturas.
- Sirven como técnica de relajación y eliminan la tensión acumulada.
- Existen diferentes tamaños y pesos para ajustar el ejercicio a cada usuario.
- Son apropiados para todas las edades.
Ejercicios con balón medicinal que fortalecen los músculos
Con el balón medicinal podrás realizar multitud de ejercicios entre los que destacan las sentadillas y press de hombros con balón medicinal, lanzamiento lateral del balón, planchas, giros con balón trabajando la zona core, entre otros ejercicios.