Guía de compra de Cajones pliométricos
Comprar un cajón pliométrico puede parecer una decisión sencilla pero hay algunos aspectos que es bueno considerar para que se adapte a tus necesidades de la mejor manera posible.
Cajones de crossfit
La actividad en la que más común es utilizar los cajones pliométricos es el crossfit, siendo uno de los elementos más comunes en los boxes de crossfit. Incluyendo estos cajones en tus rutinas de crossfit lograras grandes beneficios:
Por un lado, aumentarán tu resistencia, velocidad y fuerza al realizar ejercicios de HIIT con ellos. Tus piernas tendrán una potencia mayor y serás más ágil y flexible.
Además, con este accesorio conseguirás quemar grasa rápidamente porque te permite hacer rutinas intensas.
Por último, con los cajones de salto pliométricos construirás unos músculos definidos y son perfectos para combinarlos con rutinas diferentes.
Otros aspectos a tener en cuenta son el material y tamaño de los cajones pliométricos. No todos los modelos son iguales y por eso te tienes que fijar en cuál se adapta a lo que buscas. Los cajones de crossfit pueden estar compuestos de diferentes materiales: madera, foam (goma de alta densidad) y hasta de metal, pero este último no es tan común.
Cajones pliométricos de foam
Los cajones pliométricos acolchados o de foam están especialmente diseñados para que puedas potenciar tanto tu salto vertical como la fuerza explosiva de tu tren inferior. A pesar de parecer menos resistentes que los de madera, este material también garantiza robustez y seguridad durante tus entrenamientos, incluso después de un uso intensivo. La principal diferencia respecto a los cajones de salto de madera es su peso ya que las cajas de espuma suelen tener un peso bastante inferior que las de madera.
Cajones pliométricos de madera
En lo que respecta a los cajones de madera, son ideales para realizar tus entrenamientos diarios. Son extremadamente resistentes por su revestimiento y hay modelos que centran sus diseños en minimizar los daños que puedas ejercerte con el mismo como golpes en las espinillas o arañazos que podrías ocasionarte con sus bordes.
Por último, debes saber que también contamos con modelos que combinan ambos materiales, contando con un interior de madera y un exterior de espuma que te permiten realizar un entrenamiento multifuncional con total seguridad.
Por otro lado, las medidas de los cajones pliométricos también varían de un modelo a otro. Normalmente, varían de alrededor de 40 centímetros a unos 75 centímetros de alto aproximadamente. Las cajas de alturas inferiores están pensadas para los principiantes en la disciplina. Las de alturas superiores son para aquellos que buscan realizar saltos más altos y son más experimentados. Ten en cuenta que hay modelos que te permiten contar con 3 medidas en 1 lo que te permite optimizar tu espacio y variar tus entrenamientos.
Comprar cajones pliométricos al mejor precio online
Si estás pensando en hacerte con material para entrenamiento funcional, el cajón pliométrico tiene un precio asequible en fitnessdigital y te permite hacer diferentes ejercicios que puedes incorporar en tu rutina diaria.
Ejercicios que puedes hacer con cajones pliométricos
Hay muchos ejercicios que podrás llevar a cabo con tu cajón pliométrico; los más comunes son los siguientes:
- Saltos sobre caja
- Step-ups
- Burpees
- Flexiones sobre caja
- Elevación de gemelo
- Tríceps (ejercicios variados para su fortalecimiento)
Además de estos ejercicios podrás probar a realizar otras variantes y añadir mayor o menor dificultad a los mismos según la altura de tu cajón pliométrico.