Guía de compra de Discos olímpicos de fundición
Dentro de la categoría de discos olímpicos podemos encontrar diferentes tipos de discos que necesitarás dependiendo de los ejercicios que vayas a realizar y el espacio donde vas a realizar la rutina. Las subcategorías que podrás encontrar en nuestro catálogo van desde discos olímpicos con agarres o de hierro a bumpers. Con todos ellos puedes realizar una infinidad de ejercicios pero hay un tipo de discos que te conviene más que otro, por ello, trataremos de resolver tus dudas en esta guía de compra. En primer lugar, piensa qué ejercicios vas a realizar con el disco ¿vas a necesitar una barra?. Si es así, tendrás que hacerte con al menos dos discos del mismo peso para lograr la estabilidad adecuada al realizar ejercicios. Si necesitas sostener el disco con las manos durante los ejercicios, la mejor opción son los discos con agarres. Son más cómodos para sujetar con las manos y además, podrás utilizarlos con una barra si lo deseas ya que cuentan con un agujero interior para barras olímpicas. Por otro lado, si tienes claro que vas a utilizar una barra para colocar los discos en ella tendrás que decidir si te conviene más adquirir discos de fundición o comprar bumpers. La diferencia principal es el material del que están compuestos y el aspecto que tienen. Ambos te permitirán hacer los ejercicios perfectamente.
¿Qué discos olímpicos de hierro comprar?
Si te preguntas qué discos de hierro comprar, significa que has sopesado los pros y contras de cada disco diferente y este es el que más se adapta a lo que buscas. Es una magnífica opción para tus entrenamientos tanto con barras como individualmente. Sirven para realizar numerosos ejercicios tanto de entrenamiento de fuerza, entrenamiento funcional y para fortalecer tus músculos abdominales, bíceps, tríceps, cuádriceps y glúteos dependiendo del ejercicio que hagas. Este tipo de discos es perfecto para utilizarlo tanto en casa como en el gimnasio. Son muy resistentes, suaves al tacto y su material es antideslizante por lo que tendrás total seguridad. Además, los discos de uso profesional son compatibles con otras máquinas como racks, jaulas de musculación, bancos de musculación multifunción y todas las herramientas de fitness que soportan este diámetro. Sin embargo, esto no exime de utilizar un buen protector de suelo si vas a utilizar grandes cargas sobre el suelo de tu casa o gimnasio.
Características técnicas a considerar
En cuanto a las características en las que hay que fijarse a la hora de comprar un disco olímpico de fundición lo principal es definir el uso que le vas a dar, la carga necesaria y el presupuesto que tienes. En cuanto al uso, puede ser doméstico o profesional, ambos puedes utilizarlos en tu hogar. Si quieres utilizarlo como complemento de algún rack, jaula o cualquier tipo de máquina que tenga la posibilidad de incorporar discos con este diámetro en cuestión, es preferible que adquieras un disco de uso profesional.
Por otro lado, la carga que necesites dependerá de los ejercicios que vayas a realizar. En algunos casos, cargas inferiores y un mayor número de repeticiones es preferible a cargas grandes. Por ejemplo, en ejercicios de espalda como el remo con barra, generalmente vas a levantar menos peso que en ejercicios de pierna en los que tu capacidad de carga es mayor. Lo ideal es contar con varias cargas diferentes e ir alternando la carga en función del ejercicio y la experiencia del usuario en el ejercicio.
El precio del disco suele ir en consonancia con el peso que compres, a mayor peso del disco, más caro es. Por ello, es esencial que definas bien las cargas que necesitas, y las combinaciones que puedes realizar con las mismas. A veces puede compensar más hacerte con una carga superior y no con 4 o 5 discos de carga inferior aunque su precio sea inferior
Mejores marcas de discos olímpicos de fundición
Por último, otro factor diferencial entre los discos olímpicos es la marca de los mismos. Todas las marcas con las que trabajamos destacan por la calidad de su material y su prestigio en el mundo del fitness. Entre las marcas más conocidas podrás encontrar Hammer o AFW, que son algunas de las marcas más representativas y actuales de equipamiento deportivo a nivel nacional e internacional.