Guia de compra para un rack
El rack es una herramienta que te permite levantar pesas muy pesadas de manera segura. Se puede utilizar para diferentes ejercicios al ser un aparato muy versátil (press de banca, sentadilla back y front, peso muerto, etc.). Por tanto, si lo que buscas es entrenar tanto el tren inferior como el superior de manera segura sin lesionarte esto es lo que estás buscando.
En primer lugar, debes decidir si optas por un rack para uso doméstico o semiprofesional ya que los modelos varían según la gama que decidas.
Características técnicas del rack
Dimensiones
A pesar de que suele ocupar menos que las multiestaciones u otro tipo de máquina de musculación, debes tener en cuenta las dimensiones del rack que adquieras para que dispongas del espacio óptimo necesario para tu entrenamiento.
Límite peso barra
Debes tener en cuenta el peso máximo que admite la estructura para garantizar el correcto uso del rack y no deteriorarlo. Es recomendable que haya cierta diferencia para evitar lesiones y desgastes que disminuyan su vida útil.
Estructura
La estructura del rack garantiza la máxima estabilidad y ofrece la posibilidad de regular su altura para poder practicar numerosos ejercicios. Además, se puede usar con un banco para ampliar variedad de ejercicios posibles.
Peso máximo del usuario
El peso máximo soportado está directamente relacionado con la resistencia del rack. Dependiendo del modelo que adquieras el peso máximo es diferente. Por tanto, asegúrate de que hay cierta diferencia entre tu peso y el peso máximo soportado por la máquina para garantizar tu seguridad durante el entrenamiento.
¿Cuáles son los beneficios de entrenar con un rack?
Como hemos indicado antes, la mayor ventaja que ofrece el rack es la seguridad de entrenar con pesos pesados de manera cómoda. Además, contar con un rack para entrenar te aporta variedad de ejercicios al poder combinar su uso con accesorios como bancos que permiten la realización de un entrenamiento mucho más completo.
¿Cómo debes cuidar y mantener los racks?
En cuanto al cuidado de los racks, es importante revisar de vez en cuando que las juntas del mismo no están oxidadas y engrasarlo de forma regular para que las uniones y conexiones de la máquina estén en óptimo estado. También se debe comprobar cuidadosamente que no le falta ninguna pieza a la máquina ya que esto puede afectar al entrenamiento y perjudicar al usuario a la hora de desempeñar el ejercicio.
Además es indispensable limpiar el rack tras cada entrenamiento, con un paño húmedo y detergente no abrasivo. De esta forma, se garantizará la longevidad de la máquina y la seguridad durante cada entrenamiento.