Guía de compra: que saber antes de comprar máquinas de tren superior
El principal beneficio que se obtiene al entrenar con máquinas de tren superior es la tonificación y el fortalecimiento de los músculos de la parte superior del cuerpo, como los brazos, deltoides, bíceps, tríceps, pectorales, hombros y espalda. Gracias a estos aparatos de musculación, es posible realizar de forma sencilla ejercicios tan completos y eficaces como el butterfly, press de pecho, curl de bíceps, jalones al pecho, etc. Las posibilidades de ejercicios variarán en función de la máquina, ya que muchas han sido desarrolladas para trabajar un grupo muscular en concreto. Además, si quieres realizar un ejercicio complementario, una estación con poleas puede ser perfecta para hacerlo ya que trabajas multitud de músculos en el ángulo que quieras.
¿Qué tipos de máquinas para tren superior existen?
Todas las máquinas de tren superior sirven para trabajar los músculos de la parte superior del cuerpo, pero existen ciertas diferencias entre ellas y, por eso, a continuación detallamos algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un modelo u otro:
- Tipo de máquina: Según su utilidad.
- Tipo de máquina: Según su resistencia.
- Tipo de máquina: Según su uso.

Tipo de máquina: Según su utilidad.
Este tipo de máquinas de musculación sirven para trabajar diferentes músculos del tren superior. En función del ejercicio realizado, algunas permiten fortalecer diversos grupos musculares, pero otras han sido específicamente diseñadas para trabajar un grupo muscular en concreto como los bíceps o el pecho. Dependiendo de qué músculo o músculos quieras trabajar, te convendrá elegir un modelo u otro.
Tipo de máquina: Según su resistencia.
Las máquinas de musculación pueden ejercer la resistencia mediante placas seleccionables o mediante la carga de discos. En las máquinas de resistencia mediante placas, las placas se seleccionan fácilmente sin necesidad de hacerlo manualmente. En las máquinas de resistencia mediante carga de discos, sin embargo, se deben introducir manualmente para variar el peso.
Tipo de máquina: Según su uso.
Dependiendo de la intensidad y frecuencia de uso, la garantía varía, y por esta razón se distinguen tres tipos: doméstico, semiprofesional y profesional. Es importante revisar para qué uso está diseñada cada máquina y respetar esta categorización con el fin de asegurarse de que ésta va a soportar la frecuencia de entrenamiento a la que va a estar sometida.
Características técnicas de los aparatos de tren superior.
Material
El material con el que ha sido fabricada la máquina es un factor determinante de su resistencia y robustez, por lo que es importante prestarle especial atención.
Resistencia
Respecto a la carga máxima, todas las máquinas tienen un límite en su capacidad, así que antes de comprar un modelo u otro, conviene conocer el dato para saber la intensidad máxima a la que vas a poder entrenar.Carga y peso máximo
Con el fin de tener la seguridad de que la máquina trabaja al máximo y que se está utilizando de forma correcta, es importante que tengas en cuenta el peso máximo que puede soportar. De lo contrario, puede que su funcionamiento no sea el óptimo.

¿Qué beneficios tienen las máquinas de tren superior?
- Las máquinas de tren superior ayudan a mejorar tu flexibilidad y postura, al fortalecer tus músculos, adquieres una postura corporal mejor, pudiendo ayudar a eliminar dolores de espalda y prevenir lesiones.
- El uso de las máquinas de tren superior te permiten mantener un cuerpo equilibrado, es decir, una simetría muscular. En ocasiones hay personas que se centran en entrenar las piernas (jugadores de fútbol, runners aficionados, etc.) y se olvidan de la parte superior del cuerpo, utilizar las máquinas de tren superior evita ese desequilibrio.
- El entrenamiento con la máquina de tren superior acelera el metabolismo y esto permite perder grasa más fácilmente. No solo eso sino que si quieres ganar peso también te lo permite al ganar masa muscular.
- Las máquinas de tren superior ayudan a mejorar el rendimiento deportivo entre muchos otros beneficios.
¿Cómo debes cuidar y mantener las máquinas de tren superior?
Las máquinas de tren superior requieren de unos cuidados mínimos para favorecer a su correcto funcionamiento:
- Si la máquina cuenta con torre de placas se deben revisar las partes que la componen para que no le falte ningún elemento que pueda hacer que la máquina no te permita entrenar correctamente.
- El cableado: Se debe vigilar que los cables y poleas con los que cuentan las máquinas de tren superior estén en perfecto estado sin ningún desperfecto (especial atención en el posible desgaste o falta de revestimientos) y que se encuentren alineados.
- En general es recomendable mirar de vez en cuando que no se haya desajustado la máquina y que cuente con todas las piezas.
- Por último, como en todas las máquinas de fitness se debe quitar el sudor tras su uso y restos de polvo.