Cinturones lumbares

Los cinturones lumbares tienen dos funciones principales: (1) Proteger la zona lumbar y (2) mejorar el desempeño a la hora de llevar a cabo levantamientos y ejercicios de fuerza. Gracias a este accesorio, los músculos y vértebras están protegidos, soportan una carga mayor y a la vez se reduce considerablemente el riesgo de sufrir lesiones durante los entrenamientos.

Selecciona hasta 4 productos a comparar productos seleccionados
  • Cinturones lumbares
  • Más vendidos
  • Precios más bajos
  • Precios más altos
  • Mayor descuento
  • Hecho de espuma ventilada de 8 mm, la malla transpirable del cinturón encierra un núcleo de compresión; manteniéndote fresco cuando el calor está encendido.
    Cinturón de musculación Adidas Performance

    Talla: XS, S, M, L, XL, XXL

    • Linea:Unisex
    • Material:Elástico
    • Muñequera:
    • Talla:L
  • El forro de espuma perforada del cinturón permite que el aire circule para mayor refrigeración y confort.
    Cinturón de musculación para levantamiento de pesas Reebok Rojo

    Talla: XS, S, L, XL, XXL

    • Cinturón fabricado en neopreno fácilmente ajustable mediante cinta de velcro.
      Cinturón neopreno Salter E-283

      Talla: S, M, L


      Guía de compra de un cinturón lumbar


      A la hora de comprar un cinturón lumbar, conviene prestar atención al tipo y al material del cinturón, a su anchura y al número de hebillas, con el fin de escoger el accesorio más afín al usuario.

      cinto-lumbar

      1) Tipo de cinturón

      Existen cuatro tipos de cinturones lumbares diferentes: hebilla, velcro, palanca y trinquete. Los más comunes son los de hebilla y velcro, ya que son los más cómodos, resistentes y durables.

      2) Material

      Los cinturones lumbares pueden ser de piel, de materiales sintéticos como nylon o neopreno, o de una combinación de varios materiales. Si se pretende utilizar el cinturón para entrenamientos pesados como la halterofilia, se recomienda usar un cinturón de piel, mientras que para entrenamientos ligeros o con más movimiento como por ejemplo el crossfit, es aconsejable uno de nylon o neopreno.

      3) Anchura

      Los cinturones lumbares se presentan en anchuras de 10 y 13 cm. Los de 13 cm aportan una mayor confiabilidad y soporte, pero son algo más incómodos, mientras que los de 10 cm se acomodan de forma más sencilla y permiten mayor libertad de movimientos. Para levantamientos de pie, puede ser mejor usar cinturones de 13 cm, mientras que para ejercicios en banca, el de 10 cm es suficiente.

      4) Número de hebillas

      Existen cinturones lumbares con una o dos hebillas. Aunque algunos profesionales usan los de doble hebilla, lo general es usar los de hebilla sencilla, ya que son mucho más fáciles de poner, quitar y ajustar, y proporcionan al usuario un soporte muy similar.

      cinto-lumbar
      volver