En Navidad, paga a plazos tu compra SIN COSTE. Descubre AQUÍ nuestras ofertas

Proteínas

Potencia tus entrenamientos con los mejores suplementos proteicos

Ver todo
Proteínas
Nuestros Top Ventas

Categorías Proteínas

Top Marcas Proteínas

Conceptos básicos sobre las proteínas

Los macronutrientes básicos que debe manejar con facilidad un usuario de nutrición deportiva son los hidratos de carbono y las proteínas. Los carbohidratos proporcionan energía (4kcal/gr), previenen la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo y mejoran el rendimiento físico. Por otro lado, las proteínas intervienen en los procesos de recuperación y reparación muscular. La combinación de ambos macronutrientes en distintas proporciones atiende a diversos objetivos, en el caso de querer incrementar la masa muscular, se necesitan productos de alta concentración proteica y de carbohidratos, sin embargo, si queremos marcar, tonificar o disminuir la grasa corporal usará altas dosis de proteínas sin hidratos de carbono. Como veis, este tipo de suplementos son la base de la realización de cualquier deporte y la esencia de cualquier dieta, sea cual sea el objetivo perseguido


BENEFICIOS DE LAS PROTEÍNAS

Los efectos de los suplementos proteicos en general son, entre otros, la reducción de los tiempos de recuperación, reparación muscular más rápida y una reducción de la rotura muscular post-entranmiento (procesos catabólicos)

Estos beneficios son aplicables a todos los deportes, no solo los destinados a fuerza y aumento de masa muscular. Para hacer un uso adecuado de las proteínas, también debemos fijarnos en la cantidad de hidratos de carbono, ya que la mayoría de los productos clasificados en esta categoría son combinaciones de ambos macronutrientes.

proteinas


Tipos de proteínas


1. PROCEDENCIA LÁCTEA

Las proteínas de procedencia láctea se dividen en dos, caseína (80% de las proteínas que encontramos en la leche) y suero de leche (20%). Las primeras se caracterizan por su lenta absorción por lo que suelen ser consumidas antes de dormir para conseguir una liberación lenta de la proteína al organismo (dura hasta 7 horas). El suero de leche (conocido también por su homólogo inglés "Whey") es rápidamente absorbido por el músculo, por lo que este tipo de proteínas se toma tras la realización del ejercicio, para evitar el catabolismo muscular (su destrucción). El suero de leche es una de las proteínas mejor valoradas dentro de la suplementación deportiva. Así mismo, en la calidad también influye en gran medida el proceso de extracción de la proteína, siendo el hidrolizado, el asilado y el concentrado las técnicas más utilizadas que además se pueden combinar para sacar distintos porcentajes de proteína por cada envase además de jugar con las diferencias de absorción de cada técnica.


2. OTRAS PROCEDENCIAS

Además de la procedencia láctea hay otros tipos de proteína procedentes del huevo (albúmina de huevo), de la soja (procedencia vegetal) o de procedencia cárnica. Se pueden encontrar productos de formulación exclusiva de una fuente proteica para aprovechar al máximo sus propiedades o combinar distintas fuentes para crear productos más completos. Para ello, juegan un papel fundamental los tipos de absorción de los nutrientes, su rapidez de liberación y la duración de la liberación proteica.

La albúmina de huevo se relaciona con las proteínas que aporta la clara de huevo, son de absorción más rápida que la caseína y más lenta que el suero de leche y suelen presentarse en suplementos que contengan otras fuentes proteicas (lácteas, vegetales...). Así mismo, las proteínas de origen no lácteo (vegetales o cárnicas) son de alto valor biológico, lo que significa que contienen los aminoácidos esenciales en la cantidad necesaria. Son especialmente interesantes las de origen vegetal para aquellas personas que se decantan por la dieta vegetariana y las de origen cárnico para aquellos que no aportan en su dieta las proteínas necesarias de procedencia animal.

proteinas

proteinas